La producción se envolvió oficialmente en “Hijas únicas”, el primer largometraje del productor y cineasta chileno Alba Gaviraghi, que marcó el final de un ambicioso esfuerzo multinacional apoyado por el agosto Cine de Chile y Equeco, el grupo de películas argentinas argentinas y el grupo de cine argentino. Gotado en mayo y junio de 2025 en la costa central de Santiago y Chile, la película ahora está en postproducción antes de una salida programada en 2026.
El drama de madurez, que tiene lugar en 2006 Santiago, sigue a Antonia, de 16 años, mientras desafía a su madre soltera en busca de su padre ausente, con la esperanza de obtener permiso para un viaje escolar a Argentina. En el camino, se vuelve a conectar con media hermana que nunca ha conocido y finalmente se entera de que el amor de su madre puede ser el único ancla que necesita. Descrito como un retrato emocionalmente íntimo de la juventud y la identidad bajo tensión sociopolítica, “Hijas únias” se basa en un núcleo autobiográfico precorable, canalizado a través de la lente feminista y visualmente visual de Gaviraghi.
“En un país donde hacer una primera película es muy difícil, hacerlo como una mujer representa un desafío aún mayor, por lo que estoy muy emocionado de haber podido filmar esta historia muy personal rodeada de un extraordinario equipo humano y artístico”, explica el director, quien, quien Variedad Seleccionado como uno de los talentos de las mujeres en Chile en 2018.
Sunrise Gaviraghi
Crédito: August Cine
Escrito y llevado a cabo por Gaviraghi, el proyecto reúne al director de la fotografía mexicana Claudia Becerril Bulos y el diseñador de producción argentina Lucas Koziarski. La distribución local de la película incluye a Antonia Pereira, Francisca Gavilán, Sara Becker y Francisco Ossa.
“Hijas únicas” es el último esfuerzo de Equeco, la compañía de producción chilena cofundada por Pablo Calisto y Tomás Alzamora, después del éxito doméstico del último largometraje de Alzamora, “Denominacia de Origen”. La comedia-Doc ganó tanto el Premio del Jurado como el público en el Festival de Cine Internacional de Valdivia 2024 y vendió más de 85,000 admisiones a Chile, lo que la convierte en la película chilena más exitosa de 2025, solidificando el Equeco como un jugador clave en el paisaje cinematográfico independiente del país.
“Nuestro enfoque es apoyar firmemente los proyectos de talento emergentes en la región”, explica Calisto sobre la participación de su negocio con “Hijas Únicas”. “Esta película tiene la distinción de ser un comienzo atrevido de un director prometedor y con un gran elenco de un elenco joven que continuará hablando durante los próximos años”.
“Hijas únicas” se desarrolló con el apoyo de Corfo, el Fondo Audiovisual Chileno, Ibermedia y recibió fondos de programas internacionales, incluido el Fondo Hubert Bals (Rotterdam) y Eficine (México). El proyecto también pasó por los mejores laboratorios de la industria como Catapult de Ficunam, Cinemachile Market Lab y el Laboratorio de Cine de la próxima generación de Egeda.
Gaviraghi es un cineasta y productor chileno se graduó de la Universidad de Chile en 2016 y coincidió con la compañía de producción Agosto Cine al año siguiente. Sus créditos de producción incluyen el documental corto Aclamado “Sigo Acá” de Tana Gilbert (Hotdocs 2017), “Snap” de Felipe Elgueta y Ananké Pereira (Clermont-Ferrand 2018) y “The Summer of Electric Lion” de Diego Céspedes (Cannes 2018).
Sus colaboraciones más recientes incluyen su papel de productor en el documental del colectivo mafi “Oasis”, que se presentó en el Foro de Berlinale 2024, y como productor ejecutivo en el desarrollo de Diego Céspedes “The Mysterious Look of the Un Flamingo”, que ganó el Gran Prix del Gran Prix 2025 de la Festival de Cine de la Festival de Cine, la UN.